Proyecto Agua Santa inicia su etapa de ejecución.
Carlos Ballén Turriago
Director del Proyecto
En este lote de propiedad del Acueducto AguaSanta E.S.P. de San Antonio del Tequendama, el 30 de junio se iniciará
la construccion de la placa de concreto sobre la cual se instalará la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP)
que gracias al abono efectuado por La Fundación Rotaria Internacional a la Subveción Global GG1747755 conocida como Proyecto AguaSanta,
se entregará a la comunidad rural del municipio para hacer realidad el sueño de más de 5,000 campesinos
que la vienen esperando desde hace muchos años.
Rotary en la Radio.
Escúchanos en las 1600 AM y 93.5 FM de Armoniaz 1600 todos los miercoles a las 2 de la tarde.
Síguenos todos los sábados a las 8 de la mañana por Catedral Stereo 107.4 F.M.
;
Proyectos.
La unión de los clubes, estrategia frente a las Subvenciones Globales
1a FERIA DE PROYECTOS. CARTAGENA 2016. El EGD Jairo Bonilla Torres del Club Rotario de Tunja visita el
stand del Proyecto Agua Santa con Jorge Ardila del Club Rotario
Bogotá Chicó y Carlos Ballén Turriago del Club Rotario de Zipaquirá.
Visita la Página del Proyecto AguaSanta. Haz click aquí.
Lee el boletín informativo del Proyecto Agua Santa:
Primera Edición
Edición de Mayo 2017
última Edición.
En la 5ª Conferencia Distrital 4281, Armenia nos recibió con mucha alegría, diversión y fraternidad.
Programas.
Llevamos vida sana a muchos hogares, asilos, albergues y ancianatos de todo el país.
Asiste a la Convención Internacional de Rotary
Rotarios del Bellevue Breakfast Rotary Club de U.S.A. conocieron la Planta de Tratamiento Don Benito
Los Rotarios del Bellevue Breakfast Rotary Club de los Estados Unidos, Ann Norman y Martín Clavijo, conocieron la PTAP Don Benito en la vereda Alto del á de Zipaquirá, pues el pasado 21 de septiembre de 2013,
fecha en que se inauguró, no pudieron asistir.
Lo tarde de la hora no fue inconveniente para conocerla, verificar su funcionamiento y dialogar con funcionarios del acueducto Don Benito.
en la fotografía de Ann, ella y Martin aparecen con don Ezrquiel Cárdenas, presidente del acueducto.
Quienes somos los rotarios?.
Pedro Mejía Sandoval
Primer Gobernador Distrito 4281 2013-2014
Los rotarios pertenecemos a una red mundial de personas dedicadas a la promoción de causas sociales importantes con el fin de mejorar la calidad de
vida en el mundo, conformada actualmente por 1.300.000 socios integrados en 33.000 clubes rotarios establecidos en 204 países.
Nuestra organización en Colombia tiene 140 clubes cuya acción social cubre la mayor parte de la geografía nacional.
Esta inmensa red de servicio humanitario ha emprendido grandes tareas en beneficio de la humanidad, como por ejemplo, desaparecer la polio de la faz de la
tierra, objetivo que está muy cerca de lograrse, ya que solo faltan tres países donde los rotarios, junto con la OMS, la Fundación Gates
y otras organizaciones humanitarias están combatiendo los brotes de esta terrible enfermedad.
Como dice el director de la Fundación Gates, "combinando la fortaleza de la red de Rotary con nuestros recursos, además de poner fin a una enfermedad,
cambiaremos para siempre el rostro de la salud pública. Cuando los rotarios combinan la pasión por servir con el poder de su red mundial, no hay
quien los detenga y en la Fundación Gates nos sentimos orgullosos de nuestra sociedad con Rotary".